top of page


Actualmente se lee y oye que hay que volver a ver a los hombres y no a los próceres o héroes. Hay que "desmitificarlos"...
Una pregunta:
Un héroe, un prócer, un hombre...
¿son realidades separadas o conviven en la misma persona?
Vamos al diccionario:
héroe
"persona que realiza una acción muy abnegada en beneficio de una causa noble"
"persona ilustre y famosa por sus virtudes"
Belgrano fue realizador de acciones muy abnegadas en beneficio de la causa noble de la independencia. Se le aplica con justicia el calificativo de héroe
prócer
"Persona de alta calidad o dignidad"
Belgrano fue persona de alta calidad y dignidad humana, puesta al servicio de la patria,
con razón se lo llama prócer
hombre
"Ser animado racional, varón o mujer"
Una estatua de Belgrano es el homenaje a un hombre superior, sin por eso adjudicarle la total
perfección. Nos lo dice él mismo en carta a Rivadavia: "Belgrano es sincero, y un hombre de bien, amante de su Patria: tendré mis debilidades, porque esto es propio de los hombres /.../"
bottom of page